Pensar en el Pico de Gallo me transporta a no sólo comer un huevo revuelto simple sino ha ponerle encima el Pico de Gallo para hacerlo más suculento, aunque el Pico de Gallo se puede servir en cualquier receta mexicana y no se diga de acompañar con chips de tortillas, Umm que rico!!! Nada más de imaginarme ya de me hizo agua la boca.
La razón que pienso que el Pico de Gallo es una herencia mexicana es porque contiene los principales ingredientes con los que usualmente se hace una salsa mexicana. Como los jitomates, cebollas y Chile Serrano. Creo que de aquí se derivan las diferentes salsas mexicanas que ya conocemos como salsa verde, salsa de Chile de Árbol y más. Por lo que definitivamente se utiliza la base del Pico de Gallo para todas las demás salsas.
Por eso con motivo de que el 15 de Septiembre en México se celebra su independencia y aquí en Estados Unidos yo celebro como latina el "Mes de la Hispanidad", donde aportamos un poco de nuestras raices, te quiero compartir un poco de mi herencia y esta receta que vengo haciendo de generación en generación.
Entonces revisemos que necesitamos para realizar el tan sabroso Pico de Gallo.
Cilantro, Jitomates (tomates rojos) jalapeño o Chile Serrano, jugo de limón fresco, sal y pimienta.
Así lo vamos hacer:
Corta el jitomate en cuadros:
En un bowl mediano agrega el jitomate.
Corta la cebolla, el Chile serranos picado y añádelos en el bowl.
Ahora corta el cilantro y añade en el bowl.
Finalmente exprime 1/2 limón y agrégalo en el bowl. Y agrega Sal y Pimienta al gusto.
Una vez estén todos los ingredientes revuelvelos entre si, pruébalo antes de servir y si te gusta a servir!
Que lo disfrutes!
Receta: Pico de Gallo
Para 2 porciones
3 Jitomate (tomate roco) picado en cuadritos
1 taza de cebolla picada
2 Jalapeños picados o un Chile Serrano picado (depende el picante que gustes)
1/2 taza de cilantro picado
1 pizca de sal y pimienta
1/2 jugo fresco de un limón
Preparación:
En un bowl mediano agrega los jitomates, la cebolla, los jalapeños o chiles serranos , el cilantro, el jugo del 1/2 de limón y la sal y pimienta. Revuelve. Y a servir como un dip, o como un condimento para huevos, ensaladas, tacos, o nachos.
Tengo ganas de comer pico de gallo y con mucha flojera hacerlo. Se mira tan delicioso
ReplyDeleteEs super facil de hacer, claro eso de cortar quizas sea lo que te de flojera pero vale la pena comerlo!
DeleteRica receta con ingredientes saludables!
ReplyDeleteQue rico! me dieron ganas de hacer molletes :)
ReplyDeleteQue delicioso, el pico de gallo le da ese toque a tantos platillos y tan saludable.
ReplyDeleteSe ve tan provocativo, delicioso, y saludable. Me llevo la receta, gracias por compartirla!
ReplyDeleteSuper delicioso una receta que va con todo !!
ReplyDeleteMe encantó esta receta. Si quieres intentar una crema de chile poblano para acompañar este platillo, entra a chile poblano y ve la receta completa. Si te agradó la idea, hazme un comentario.
ReplyDeleteUna receta muy facil deliciosa y saludable!
ReplyDeleteAmo el pico de gallo, gracias por la receta y las exquisitas fotos, se me antojo y tuve que hacerlo hoy.
ReplyDelete